
Dada la posible magnitud de mi contestación a vuestros comentarios (Sach, Aeris) de los últimos post he decidido crear una "entrada-comentario" y así aprovechar para intentar aclarar algunas cosas.
Ni que decir tiene Aeris que estoy de acuerdo contigo en prácticamente todos tus comentarios y sus contenidos salvo quizá en lo que también discrepa Sach. Es verdad que el mundo no lo cambias en un momento con un acto, pero creo que podemos seguir el ejemplo que ponías con lo de que la palabra perdura y alguien en un momento dado recordará lo que decimos… ¿No pueden recordar también lo que hacemos?
El que alguien haga las cosas bien o lo intente no arregla el mundo, pero si que puede que al de al lado le echemos un cable y eso no es poco. Si este a su vez hiciera lo mismo y así sucesivamente... ¿Habéis visto la película “Cadena de Favores”? En la que tienes que ayudar en algo a tres personas y cada una de ellas a su vez a otras tres y así conseguir que a todo el mundo en algún momento alguien le ayude? Se que esto en el fondo es una utopía, lo de que los favores den la vuelta al mundo como si fueran un mail, pero puede ser un buen ejemplo de que “poco” sin darnos cuenta se puede convertir en mucho. El mero hecho de que le eches una mano a alguien o alguien te la eche a ti ya es a tener en cuenta y aquí voy a recurrir a una “frase celebre” para ilustrar un poco todo lo que quiero decir:
“Para el mundo no eres nada, pero seguro que para alguien eres un mundo”
Todos tenemos algún o algunos “mundos”, personas por las que harías lo que fuera y que seguro que el detalle más tonto significa muchísimo. Nadie debería olvidarse de los pequeños detalles, para mi son fundamentales.
Ahora me centro en un aspecto que ya he comentado contigo Aeris y quiero dejar claro por que como bien me dijiste puede dar lugar a que la gente piense de mi cosas que no tienen nada que ver con la realidad, la prepotencia o el riesgo de caer en ella.
En el anterior post cuando digo lo de “me siento con más categoría que…” Si vemos el contexto en el que lo digo, hago referencia a un hecho que a mi juicio es triste y cualquiera con dos dedos de frente creo que pensaría igual. De todas formas no deja de ser una forma de hablar y quizá hubiera sido más acertado usar otra palabra… pero no me arrepiento de decir que me siento bastante más especial que aquellos que no saben pasar un día sin fumarse tres porros, de alguien que no sabe pasarlo bien si no hay copas por delante, de alguien que tiene que hacer botellón todos los días por que cuando le preguntas que si no puede hacer otra cosa te dice ¿“y si no me emborracho que voy a hacer”? (y esta contestación me la dieron hace poco). Pero no sólo lo pienso eso de mi, si no que aplaudo a todos aquellos que son así.
En el resto de artículos cuando critico algo o me quejo siempre me comparo. ¿Es esto prepotencia? Yo considero que no. Creo que lo primordial cuando uno critica algo es mirar primero lo que uno tiene en casa, no ver en el ojo ajeno la paja y no ver la viga en el propio y como resultado de esto es fundamental hablar de mi que soy el que está criticando. El blog no es un periódico donde tienes que ser objetivo y ceñirte a unas pautas o normas. Escribo lo que siento, me comparo por que, sinceramente, si mucha gente se jacta de sus “habilidades” para hacer botellón y beberse una botella entre dos, sus habilidades como “makinavajas”, como el gracioso que molesta a una persona mayor, para suspender asignaturas en cantidades industriales y por desgracia un largo etc.. ¿No voy a poder yo jactarme de creer que soy buena gente?? Ya sería el colmo si no pudiera estar feliz de pensar que no soy tan mala persona, que hago las cosas intentando contentar a la mayoría de las partes posibles y que realmente intento no putear al de al lado. Sinceramente si uno no puede sentirse orgulloso de todas las cosas buenas que cree que tiene sería un poco (y te robo un título de un post tuyo Sach si me lo permites) “El triunfo de los Mediocres”. Y no quiero que se confunda sentirse orgulloso de uno mismo con prepotencia. ¿Por qué? Pues por lo que tú decías Aeris y que llevas una razón aplastante, por que me siento orgulloso de los valores que me han transmitido mis padres, mis hermanas, mi familia en general, me siento orgulloso de mis amigos, de cómo son y las cosas que me aportan.
Siento si en algún momento he parecido prepotente, por que ni mucho menos era mi intención y siempre intento dejar claro que no soy perfecto. He hecho daño a gente sin querer, pero se lo he hecho, no estoy siempre feliz de la vida pero siempre uno intenta estar con la sonrisa puesta, tanto por uno mismo como por los demás y por que si tienes un problema no te va a solucionar nada meterte en una burbuja de tristeza y pesadumbrez, al contrario. He bebido y me he emborrachado pero no tomo el alcohol, el botellón, como mi filosofía de salir de fiesta, me siento orgulloso de no tener necesidad ni curiosidad de probar ninguna droga, precisamente por eso, por que son DROGAS. Mi forma de entender la vida y de como se hacen las cosas tengo claro que no es único y universal y que hay muchas otras válidas. Pero también tengo claro y se que hay otras que chocan de frente y que, al menos para mí, no son validas y por eso las critico y me enorgullece ni ser así, ni seguir esas pautas y hasta prefiero estar alejado de las personas que tengan esas filosofías de vida por que se que no me van a aportar nada bueno.
¿Que me siento orgulloso de ser como soy? Muchísimo. ¿Que he metido la pata y la meteré? Pues claro. ¿Qué seguramente un día llega alguien que por algún motivo me cierra la boca y tengo que agachar la cabeza? Ya ha habido días de esos y en el futuro estoy seguro que los habrá de nuevo! Pero es así como se aprende. Ni me gusta ser prepotente ni parecerlo, pero jamás dejaré de estar orgulloso de mi mismo, aunque las cosas me vayan mal y termine viviendo debajo de un puente tendré la conciencia bien tranquila.
En cuanto a la educación estoy también de acuerdo con vosotros en todo y en lugar de extenderme más os dejo una lección magistral del juez de menores de Granada. Pienso igual que él punto por punto y palabra por palabra. Chapó por este Juez y padre.
El video dura unos 10 minutos pero os aseguro que merece la pena escucharlo entero.
Decirte Aeris que tomo muy buena nota de tus consejos, procuraré ser constructivo dentro de mi destructividad habitual, plantear las soluciones en el fondo es más importante que plantear el problema y eso es algo de lo que en ocasiones me olvido.
Aquí os dejo el video…